El poder del ejercicio a intervalos: qué dice la ciencia sobre entrenar menos y rendir más
El HIIT mejora salud y rendimiento en menos tiempo, según la ciencia. Descubre por qué su impacto va más allá del ejercicio tradicional.
El HIIT mejora salud y rendimiento en menos tiempo, según la ciencia. Descubre por qué su impacto va más allá del ejercicio tradicional.
¿La música clásica estimula al bebé en el vientre? Esto es lo que revela la ciencia… y algo más profundo.
¿Te han salido puntos blancos en las uñas? Te explicamos por qué aparecen, si indican problemas de salud y cuándo debes preocuparte.
Muchos creen que el tabaco de liar es más sano que el comercial. Descubre la verdad y cómo dejarlo de forma efectiva.
¿Sabías que un estornudo puede alcanzar los 160 km/h? Descubre cómo funciona este reflejo, por qué cerramos los ojos al estornudar y otras curiosidades del cuerpo humano.
¿Es cierto que se corta la digestión al bañarse después de comer? Descubre qué es la hidrocución, qué riesgos reales existen y cómo prevenirlos de forma efectiva.
La cefalea del helado es un dolor de cabeza breve e intenso que aparece al comer algo muy frío. Aprende por qué sucede y cómo prevenirlo fácilmente.
Descubre qué países dedican más tiempo semanalmente a “no hacer nada” y cómo esta pausa consciente puede mejorar el bienestar y la productividad personal.
Descubre cómo la música puede transformar tu jornada laboral, elevando la productividad y creando un ambiente de trabajo más positivo y colaborativo, según un estudio reciente.