¿Qué son los puntos blancos en las uñas?

Los puntos blancos que aparecen en las uñas se conocen médicamente como leuconiquia. Se trata de un fenómeno muy común que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y suele ser inofensivo. Aun así, es importante conocer sus causas, cuándo pueden ser un signo de alerta y cómo prevenirlos.

Puntos blancos en las uñas

¿Por qué salen puntos blancos en las uñas?

Las causas pueden ser múltiples, aunque la mayoría no son graves. Las más comunes incluyen:

✅ 1. Microtraumatismos

Pequeños golpes o roces en la base de la uña (la matriz) pueden causar irregularidades en su crecimiento, generando estas manchas blancas. Muchas veces no recordamos el golpe porque el efecto tarda semanas en hacerse visible. Esto ocurre porque las uñas crecen lentamente, alrededor de 1 milímetro cada 10 días.

✅ 2. Déficits nutricionales

Aunque es un mito que siempre se deban a la falta de calcio, sí puede estar relacionado con carencias de:

  • Zinc
  • Hierro
  • Vitaminas del grupo B

Esto es más frecuente si las manchas aparecen en varias uñas de forma constante y van acompañadas de otros síntomas como fatiga, debilidad capilar o piel seca.

✅ 3. Alergias o reacciones a productos

El uso de esmaltes, endurecedores o productos de limpieza agresivos puede provocar reacciones alérgicas que alteren la coloración de la uña. También pueden interferir con su correcta formación.

✅ 4. Infecciones u hongos

Aunque menos común, algunos tipos de hongos o infecciones bacterianas pueden alterar la textura, el grosor y el color de la uña, generando zonas blancas, amarillentas o incluso verdosas.

✅ 5. Enfermedades sistémicas (más raras)

En casos más graves, pueden estar asociadas a:

  • Problemas hepáticos
  • Insuficiencia renal
  • Psoriasis ungueal
  • Anemia severa
    Estos casos suelen acompañarse de otros síntomas visibles o sensaciones de malestar general.

¿Qué tipos de leuconiquia existen?

Los dermatólogos clasifican la leuconiquia en varios tipos, según su forma y extensión:

✅ Leuconiquia puntual

La más común. Son pequeños puntos blancos aislados que aparecen en una o varias uñas. Generalmente son causados por microgolpes o traumatismos menores.

✅ Leuconiquia estriada

Son líneas blancas que cruzan la uña de forma horizontal o vertical. Pueden indicar problemas nutricionales o estados de estrés prolongado.

✅ Leuconiquia parcial

Cuando una parte considerable de la uña se ve afectada, pero no toda. Puede deberse a irritaciones, productos químicos o traumatismos más fuertes.

✅ Leuconiquia total

Rara y más preocupante. Toda la uña aparece blanca. Suele estar relacionada con enfermedades internas graves o trastornos genéticos.


¿Cuándo debes preocuparte por los puntos blancos?

En la mayoría de los casos, estas manchas no representan ningún problema de salud. Sin embargo, es recomendable consultar a un dermatólogo si:

  • Aparecen en todas las uñas constantemente.
  • Tienen forma de líneas horizontales o verticales.
  • Cubren una gran parte de la uña.
  • Vienen acompañadas de cambios en el grosor, textura o color.
  • Notas síntomas en la piel, el cabello o mucosas, como caída de pelo o debilidad general.

Un profesional podrá determinar si se trata de un problema estético, una carencia nutricional o una señal de algo más importante.


¿Tienen tratamiento los puntos blancos?

No existe un tratamiento específico para la leuconiquia leve. Como la uña crece, las manchas desaparecen de forma natural con el tiempo. En el caso de las mujeres, pueden disimularse fácilmente con esmaltes o tratamientos cosméticos.

Lo fundamental es identificar y corregir la causa si existe:

  • Proteger las manos de golpes.
  • Usar guantes al manipular productos químicos.
  • Cuidar la alimentación, incorporando nutrientes esenciales.
  • Evitar el uso continuado de esmaltes o productos de mala calidad.

En casos donde la causa es una enfermedad sistémica, el tratamiento debe centrarse en la afección principal, no en la uña.


¿Cómo prevenir su aparición?

  • Mantén las uñas hidratadas y cuida las cutículas.
  • Usa guantes protectores cuando limpies o laves.
  • Lleva una dieta variada, rica en vitaminas y minerales.
  • Elige esmaltes de buena calidad y evita el uso excesivo de productos endurecedores.
  • No te muerdas las uñas ni uses limas o utensilios en mal estado.

Estos hábitos no solo previenen las manchas blancas, sino que mejoran la salud general de tus uñas.


Mitos sobre los puntos blancos en las uñas

Existen creencias populares que relacionan las manchas blancas con:

  • Decir mentiras
  • Tener miedo
  • Presagios de buena o mala suerte

Aunque son anécdotas curiosas, ninguna de ellas tiene base científica. Los puntos blancos son una alteración física del crecimiento de la uña, no una señal simbólica.


Conclusión

Los puntos blancos en las uñas, o leuconiquia, son comunes y en la mayoría de los casos no representan ningún riesgo para la salud. Su aparición suele deberse a golpes leves, uso de productos agresivos o pequeñas deficiencias nutricionales.

Sin embargo, si aparecen de forma constante, en todas las uñas, o presentan formas extrañas como líneas o manchas grandes, es aconsejable acudir a un dermatólogo para una evaluación completa.

La mejor forma de prevenirlos es cuidar las uñas desde dentro y desde fuera, con una buena alimentación, evitando golpes y productos nocivos.

Compartir articulo:

Más Noticias Interesantes