¿Sientes un dolor punzante en la frente o en las sienes al comer helado o tomar algo muy frío? No eres el único. Este fenómeno es tan común que tiene nombre propio: cefalea del helado o brain freeze en inglés. A continuación te explicamos qué la causa, por qué ocurre y cómo puedes evitarla.
🔍 ¿Qué es la cefalea del helado?
La cefalea del helado es un dolor de cabeza breve pero intenso que aparece al consumir alimentos o bebidas muy frías. Suele sentirse en la parte frontal de la cabeza, especialmente en la zona de la frente, y dura solo unos segundos, aunque puede ser muy molesto.
⚠️ ¿Por qué se produce este dolor?
Existen dos mecanismos principales que explican por qué aparece este tipo de dolor:
1. Irritación del nervio trigémino
El descenso brusco de temperatura en el paladar provoca la activación del nervio trigémino, uno de los principales nervios de la cabeza. Al irritarse, este nervio transmite señales de dolor al cerebro, que las interpreta como si vinieran de la frente, causando ese dolor intenso e inmediato.
2. Cambios en los vasos sanguíneos del cerebro
El frío también puede causar una contracción rápida de los vasos sanguíneos en la parte superior de la boca. Esta contracción, seguida de una dilatación, genera un cambio repentino en el flujo sanguíneo cerebral, lo que activa los receptores del dolor.
🛡️ ¿Cómo evitar el dolor de cabeza al comer helado?
Aunque no es peligroso, este dolor se puede prevenir o aliviar fácilmente con estos consejos:
- Come despacio: Evita tragar grandes cantidades de helado o bebidas frías rápidamente.
- Evita que toque el paladar: Intenta mantener el alimento frío más cerca de la lengua.
- Calienta la zona con la lengua: Si ya ha empezado el dolor, presiona la lengua contra el paladar para recuperar la temperatura.
- Respira por la boca: Esto puede ayudar a calentar el aire que pasa por la cavidad oral.
🧠 ¿La cefalea del helado es peligrosa?
No. Aunque pueda parecer alarmante, no representa ningún riesgo para la salud. Es una reacción normal del cuerpo al frío extremo en la boca. Sin embargo, si el dolor de cabeza aparece con frecuencia en otras situaciones, es recomendable consultar a un médico.
📝 Conclusión
El dolor de cabeza al comer helado tiene una causa científica muy clara y no debe preocuparte. Ahora que sabes por qué duele la cabeza al comer algo frío y cómo evitarlo, puedes disfrutar de tus helados con tranquilidad.
La mejor forma para comernos un helado y no pasar molestias sería evitar que el alimento toque el paladar y si es demasiado tarde, intentar calentar rápidamente la zona con nuestra lengua para que la temperatura no descienda.