La gran teoría de la Tierra Hueca: historia, pruebas y controversias

¿Te has planteado alguna vez que la Tierra pueda estar hueca por dentro y hasta tener un propio sol en su interior?
¿Y si nuestro planeta fuera más misterioso de lo que imaginamos?

La idea de que la Tierra está hueca ha circulado desde tiempos antiguos. Aunque parezca ciencia ficción, esta teoría ha sido defendida por científicos históricos, exploradores y autores que han aportado testimonios, imágenes e investigaciones inquietantes. En este artículo exploramos a fondo la llamada teoría de la Tierra Hueca, sus posibles evidencias, y los elementos que la mantienen viva hasta hoy.

La ciencia moderna afirma que la Tierra tiene un núcleo de hierro y níquel rodeado de capas de magma y roca sólida. Sin embargo, la teoría alternativa de la Tierra Hueca sostiene que hay una vasta cavidad en el interior del planeta, con entradas situadas en los polos, un sol interno, y hasta océanos, montañas y una civilización desconocida.

¿Por qué se sigue hablando de la Tierra Hueca?

  • Censura de imágenes polares: Las zonas polares en Google Earth aparecen distorsionadas o censuradas. ¿Por qué?
  • Prohibición de vuelos sobre los polos: Hay rutas aéreas restringidas que evitan pasar directamente por el centro polar.
  • Testimonios históricos: Desde Platón hasta Kepler, pasando por Edmund Halley, varios pensadores creyeron que la Tierra podría ser hueca.
  • Expediciones secretas: Casos como el del almirante Richard E. Byrd han despertado especulación por sus misteriosas transmisiones y restricciones posteriores.

En 1968, el satélite ESSA-7 capturó una imagen del Polo Norte que mostraba lo que parecía una abertura circular. Años más tarde, misiones como las de ENVISAT o AMSR-E también revelaron zonas oscuras en los polos.

essa7-agujero-polo-norte

Este tipo de censura no solo se limita a nuestro planeta, sino que también se ha detectado en imágenes de la Luna y otros cuerpos celestes.

jupiter1
Censura en las aberturas de los planetas, Jupiter

¿Qué propone esta teoría?

La teoría de la Tierra Hueca contradice todo lo que nos muestran los libros de ciencia actuales. Resumiendo, en ella se cuenta que tanto la Tierra como los demás planetas son huecos, y en los polos hay unas grandes aberturas desde las que se puede acceder al otro lado de la corteza terrestre, donde nos encontraríamos con un sol interno, mares y continentes.

Ilustración teórica del interior hueco de la Tierra con sol central y entradas polares
Teoria Tierra hueca, accesible desde Los Polos
Diagrama del comportamiento de una brújula cerca de la abertura polar según la teoría de la Tierra Hueca

¿Es físicamente posible entrar al interior de la Tierra?

¿Realmente una persona podría viajar al centro de la Tierra sin ni tan siquiera enterarse?
Debido a su ubicación, el acceso resultaría extremadamente complejo debido a las diversas condiciones climáticas en regiones totalmente inhóspitas y desérticas cercanas a los polos.

Según fuéramos avanzando hacia el Polo, nos encontraríamos con grandes vientos huracanados y terribles tormentas de polvo que dificultarían la respiración. Otro gran impedimento son las enormes barreras de hielo que alcanzan altitudes de 100 metros y una longitud de varios kilómetros. A pesar de ello, se podría dar el caso de encontrar el camino y las condiciones idóneas para superar estos obstáculos. Pero no cabe duda de que debería ser una expedición muy preparada y de grandes recursos.

¿Y si nos adentramos?

¿Qué sucedería si nos adentráramos en una de las aberturas? ¿Notaríamos la curvatura o el paso hacia el interior?

No notaríamos nada debido a su inmensidad, al igual que en la Tierra no nos damos cuenta de su circunferencia. Aquí sucedería algo similar: para nosotros sería como caminar recto y siempre en paralelo a la corteza terrestre.

Según se cuenta en las expediciones, al irnos adentrando y estando sobre la mitad de la abertura, dejaríamos de ver las estrellas. Sin embargo, sí veríamos el reflejo del otro lado de la corteza terrestre, y en un momento dado podríamos incluso percibir dos soles: el externo y el interno.

Sobrepasado el Polo, nos encontraríamos al otro lado del planeta, en una zona que estaría formada por continentes y océanos desconocidos para nosotros. En esta parte siempre es de día y las temperaturas son más estables, aunque también se genera condensación y nubes como en la corteza exterior.

Visualización del trayecto hacia el interior de la Tierra a través de la abertura polar
Ilustración que muestra como nos iríamos adentrando al interior de la Tierra
Segunda Visualización del trayecto hacia el interior de la Tierra a través de la abertura polar
Nos muestra una atmosfera del interior y del exterior de la Tierra ambas de tamaño similar, unos 1000Km.

Expediciones históricas: Fridtjof Nansen y Richard Byrd

Uno de los casos documentados es el del famoso y experimentado explorador ártico Fridtjof Nansen, quien sin saberlo logró estar justo en la zona que rodea la abertura polar. Según avanzaba, el clima se tornaba más cálido, la brújula se volvía loca, y comenzó a ver huellas de animales en medio de la nada. Al darse cuenta de que estaba totalmente desorientado, decidió regresar. Al hacerlo, volvió a encontrarse con el clima helado y la brújula funcionó con normalidad.

La expedición más conocida, grande, costosa e interesante es la del contralmirante Richard E. Byrd en 1947. Se armó con trece buques, varias cuadrillas de aviones, 400 hombres y 300 investigadores. Partieron desde una base en Norfolk, y Byrd declaró:
“Ésta es la más importante exploración en la historia de la Tierra”.

Poco después, retransmitió por radio que divisaban lagos, ríos, montañas y tierras cubiertas de vegetación tropical. Esta noticia fue rápidamente censurada y clasificada por el gobierno estadounidense.

En 1956, Byrd comandó otra expedición y sobrevoló más allá del Polo Sur, recorriendo 3700 kilómetros. En un mensaje declaró:
“En enero 13, miembros de una expedición de los EE.UU. cumplieron un vuelo de 2700 millas desde la base de McMurdo Sound (…) y penetró en tierra una extensión de 2300 millas más allá del Polo”.

A pesar de la censura, la prensa norteamericana confirmó el vuelo el 5 de febrero de 1956. Byrd guardó silencio el resto de su vida, pero un año antes de morir dijo:
“¡Cómo quisiera volver a ver aquel encantado continente reflejado en el cielo, tierra de misterio sempiterno!”


¿Los aviones actuales atraviesan la abertura polar?

La respuesta es un rotundo NO. Las aerolíneas no sobrevuelan el Polo, tanto por normativas como por riesgo magnético. Además, al volar en paralelo a la superficie, no tendrían suficiente altura para detectar una abertura. Si se introdujeran en ella, lo harían sin notarlo.

La abertura solo podría verse desde el espacio… y eso es probablemente lo que vieron dos cosmonautas rusos en 1961.


El testimonio de los cosmonautas rusos

Según Frank Edwards, en su libro Flying Saucers, Serious Business, el 17 de febrero de 1961 fue lanzada desde Baikonur una nave orbital rusa. Estaciones europeas captaron las transmisiones entre una pareja de cosmonautas y su base.

El 24 de febrero, desde la órbita sobre Europa, la mujer dijo:
“¡Mira por la portañuela, mira por la portañuela!, ¡ya lo tengo!”
El hombre respondió:
“¡Aquí! ¡Aquí hay algo!”

Y enseguida:
“¡Si no hubiéramos salido fuera del mundo, nunca hubiéramos sabido de esto! ¡Es difícil (de creer)!”

Se escuchó con claridad la palabra “hueco”, y luego la comunicación se cortó. Nunca regresaron. A pesar de que varias estaciones europeas registraron los hechos, la U.R.S.S. nunca dio declaraciones… ni lo negó.


¿Qué vieron? ¿Un OVNI… o la Tierra Hueca?

Muchos creen que lo que observaron no fue un OVNI, sino la abertura de la Tierra desde el espacio. La frase del cosmonauta lo resume todo:
“Si no hubiéramos salido del mundo, nunca hubiéramos sabido de esto”.


Otras señales: auroras, civilizaciones y fauna

La teoría también propone que las auroras boreales tienen su origen en el sol central, y no en el externo.

Además, se dice que dentro del planeta vive una civilización más antigua que la nuestra, de morfología humana pero con alturas entre 3 y 5 metros. Su fauna y flora sería desconocida, y en sus mares habitarían criaturas nunca vistas.

Algunos aseguran que ese lugar es el verdadero paraíso del que hablan las escrituras.


Reflexiones finales

En la Biblia y en la antigüedad se habla de gigantes que habitaron la Tierra.
Quizás eran turistas intraterrestres 😉
Y… ¿quién dice que los OVNIs no vienen de ahí abajo, y no del espacio exterior? 😉

📘 Aquí puedes descargar el libro en PDF de 250 páginas sobre la arquitectura interna de la Tierra.


🌌 Visión canalizada desde la consciencia

Si esta teoría ha resonado contigo, quizás quieras ir más allá de lo físico y explorar su dimensión más profunda.

En este artículo canalizado descubrirás una interpretación desde la consciencia viva, que revela el propósito oculto de la Tierra Hueca y su conexión con nuestra verdadera naturaleza.

👉 Lee aquí: El secreto de la Tierra Hueca


Esperamos que hayas disfrutado con la teoría de la Tierra Hueca.
Nosotros, con toda esta aportación, tampoco queremos convencerte de que la Tierra sea hueca… tampoco de lo contrario.
De hecho, esta vez, la verdad está ahí dentro.

Compartir articulo:

Más Noticias Interesantes