Hoy no podríamos imaginar una dirección de correo electrónico sin el símbolo @, conocido como «arroba». Es tan habitual en nuestras vidas digitales que olvidamos que su historia se remonta varios siglos atrás, a una época donde ni siquiera existían teclados, ordenadores o internet.
Pero… ¿de dónde proviene exactamente este símbolo? ¿Qué significaba antes de su uso en informática? ¿Por qué se eligió la @ para los correos electrónicos?
Aquí tienes la historia completa y curiosa del símbolo más icónico del mundo digital.
🧮 ¿Qué significa arroba y cuál es su origen?
La palabra arroba proviene del árabe hispánico ar-rubʿ, que significa “la cuarta parte”. Era una medida utilizada en el comercio para indicar una fracción de peso o volumen.
En la Edad Media, se usaba como unidad de medida en contextos agrícolas y mercantiles. Por ejemplo:
- Una arroba de vino equivalía aproximadamente a 16 litros.
- Una arroba de aceite, a unos 12,5 litros.
- También podía referirse a 11,5 kg en productos sólidos, aunque esto variaba según el país o región.
✍️ ¿Cómo se creó el símbolo @?
Aunque su significado numérico es árabe, la forma gráfica del símbolo se remonta al latín medieval, cuando los copistas que escribían a mano comenzaron a fusionar las letras “a” y “d” para abreviar la preposición “ad”, que en latín significaba “hacia” o “hasta”.
Esta abreviatura era muy común, y los copistas la usaban para ahorrar tiempo al repetir palabras frecuentemente en manuscritos y libros religiosos.
Con el tiempo, la “a” con una cola envolvente dio lugar al símbolo que hoy conocemos como @.
📜 Primeros usos documentados del símbolo @
Uno de los documentos más antiguos en los que aparece la arroba es una carta comercial de 1536, escrita por un comerciante sevillano a otro en Roma. En ella se describe la venta de “una @ de vino”, como unidad de medida comercial.
También se ha encontrado en documentos del siglo XV, como facturas mercantiles con expresiones del tipo:
“15 cajas @ 5 dólares cada una”
En este contexto, la arroba ya tenía el valor de “a razón de” o “a cada una”, que curiosamente es muy similar al uso actual en las direcciones de e-mail.
🖨️ La arroba y la máquina de escribir
A finales del siglo XIX, cuando aparecen las primeras máquinas de escribir, el símbolo @ fue incluido en algunos modelos, aunque no de forma universal. Se usaba principalmente en el sector comercial y contable para indicar precios unitarios.
Este detalle permitió que, cuando naciera la era digital, la arroba ya estuviera presente en muchos teclados, facilitando su adopción posterior en la informática.
💻 ¿Por qué se usa la @ en los correos electrónicos?
La historia moderna de la arroba comienza en 1971, con un ingeniero estadounidense llamado Ray Tomlinson, quien trabajaba en ARPANET, la red precursora de Internet.
Tomlinson necesitaba un símbolo para separar el nombre del usuario del servidor o máquina que gestionaba su correo, y el símbolo @ le pareció perfecto porque:
- No era usado por nombres propios ni directorios.
- Ya existía en los teclados.
- Significaba literalmente “en” o “a razón de”, lo cual encajaba con la idea de usuario en servidor.
Así, la primera dirección de correo electrónico del mundo fue:
tomlinson@bbn-tenexa
Y con ello, la @ quedó para siempre asociada al email y al universo digital.
🌍 ¿Cómo se pronuncia la @ en distintos países?
Aunque en español decimos “arroba”, en otros idiomas se usa de forma diferente:
- 🇬🇧 Inglés: at (ej: user at server)
- 🇫🇷 Francés: arobase
- 🇩🇪 Alemán: Klammeraffe (mono araña)
- 🇮🇹 Italiano: chiocciola (caracol)
- 🇳🇱 Neerlandés: apenstaartje (cola de mono)
- 🇨🇳 Chino: ai ta (suena como “ámame”)
Cada cultura le ha dado un nombre peculiar, muchas veces relacionado con formas animales por su diseño curvo.
🧠 Curiosidades sobre la arroba que quizá no sabías
- 💡 El símbolo se volvió viral en los 90 con la explosión del e-mail, pero antes casi nadie sabía que existía.
- 📚 En la Edad Media, la @ ayudaba a copiar libros religiosos más rápido.
- 📈 En el comercio antiguo, la arroba se usaba tanto para peso como para volumen, según el producto.
- 💌 Hoy se utiliza también en redes sociales para etiquetar usuarios (ej: @nombre).
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Quién inventó la arroba tal como la conocemos?
Nadie en concreto. Su forma evolucionó desde manuscritos medievales como una abreviación de “ad”, pero fue Ray Tomlinson quien la popularizó en informática.
¿Se sigue usando la arroba como unidad de medida?
Sí, en algunos países como España o México, aún se utiliza en contextos agrícolas, aunque es cada vez menos común.
¿Por qué no se eligió otro símbolo para los e-mails?
Porque la @ no se usaba en nombres ni directorios, estaba libre de conflictos y ya estaba en los teclados.
¿Tiene la arroba género?
En el español informal, algunas personas la usan como símbolo “neutro” (ej: l@s niñ@s), aunque esto no está aceptado por la RAE como uso gramatical correcto.
📌 Conclusión
El símbolo @ tiene una historia sorprendentemente rica y antigua. Desde los manuscritos medievales hasta los correos electrónicos modernos, ha pasado por el comercio, la contabilidad, la tecnología y la cultura digital.
Lejos de ser solo un carácter de teclado, la arroba es un puente entre pasado y futuro, entre el ahorro de tinta en la Edad Media y la inmediatez de un mensaje electrónico actual.
Así que, la próxima vez que escribas un correo electrónico, recuerda que estás usando un símbolo con más de 500 años de historia… y que sigue evolucionando contigo.